Hoy os voy a hacer una entrada un poco distinta a lo acostumbrado ya que no voy a hablar ni de potipotis ni de artesanía. Hace unos días hablando con una compañera blogger estaba un poco malusquilla por unos doleres musculares, así que le hablé de este producto. Creo que os puede interesar a alguna de vosotras ya que creo que todos en mayor o menor medida tenemos achaques.
Cuando hablamos de medicina tradicional, una gran parte de las técnicas de curación encuentra su origen en el Norte de Asia, concretamente en China.
Desarrollado en Birmania en 1870 por el herborista Aw Chun Kin, este bálsamo fue elaborado siguiendo los principios de la medicina tradicional china. Tiene un efecto rubefaciente, es decir, que dilata los vasos sanguíneos produciendo un efecto calorífico que hace que se aflojen los músculos y tendones aliviando de ese modo el dolor.
El bálsamo de tigre es ideal para el tratamiento de los dolores musculares y de los huesos, y actúa muy bien a nivel de las articulaciones, o en aquellas molestias provocadas por el cansancio, al igual que sirve para los desgarros o los dolores musculares, el estrés, y los dolores de cabeza.
El Bálsamo de Tigre está compuesto por mentol, alcanfor, aceite esencial de clavo, aceite esencial de cajeput y aceite esencial de canela china.
El alcanfor es un potente antinflamatorio mientras que el mentol y el clavo actúan como analgésicos, esto unido a la acción antirreumática del cajeput hace que el bálsamo de tigre dé muy buenos resultados en casos de cualquier dolencia esquelético-muscular como pueden ser torceduras, esguinces leves, artritis o artrosis.
También es un buen remedio para dolores de cabeza o dolores de cuello tendionales.
Podemos encontrar dos tipos de Bálsamo de Tigre, el rojo y el blanco. La única diferencia entre ellos es que el bálsamo rojo contiene el aceite esencial de canela china mientras que el blanco no contiene ese aceite esencial.
El Bálsamo de tigre rojo se suele utilizar para dolores musculares y articulares y tiene un efecto calor.
El Bálsamo de tigre blanco tiene un efecto refrescante y se suele usar para dolores de cabeza, migrañas y congestiones respiratorias.
Yo en concreto uso el bálsamo de tigre rojo y estoy encantada. Padezco de dolores de lumbago y lo cierto es me alivia mucho.
Su apariencia es un poco sorprendente os pongo una foto para que lo veáis. En cuanto a su olor es una mezcla entre menta y canela (soportable).
Es espesa, de un color rojo-anaranjado. Hay que masajear bien la zona para que se absorba.
¿Donde se puede comprar?
Pues podéis encontrarlo en herbolarios, o por internet aquí "Balsamo de tigre"
Aquellas que podáis ir a Gibraltar por cercanía os resultará muy fácil encontrarlo ya que lo venden en multitud de tiendas y a muy buen precio.
¿Lo conocías? ¿Os gustan los remedios naturales?
No sabía que sirve para las migrañas, mira que sufro de ellas así que sin duda me lo apunto y a ver si puedo ir de una vez a Gibraltar y allí me lo cojo. Besotesssssssssssssss
ResponderEliminarYo lo he probado para contracturas musculares y demás y funciona!!!
ResponderEliminarYo pensaba que el alcanfor es lo que se le hecha a los zapataos para que brillen jajajaja
ResponderEliminarya me paso a apuntarme ..no me riñas,no me riñas ...jajajaj
Sabes cuanto cuesta más o menos? La verdad es que estoy interesada, mi mamiti tiene fibriomialgia y para eso no hay tratamiento, la pobre mía está destrozada siempre asique.. es una buena solucion! (o por lo menos un intento) Además que yo padezco migrañas, asique mira.. jajaja Nos vale a las dos, aunque una se tenga que comprar el blanco y la otra el rojo.
ResponderEliminarPD:Te sigo.
Pásate si quieres
#Besitooos
Sandra
Hace tiempo tenía un amigo que sufría de jaquecas y siempre lo tenía a mano! La verdad es que es un producto la mar de curioso. Un besazo,guapa!
ResponderEliminarQue bueno! Hacia un monton que no veia este balsamo!
ResponderEliminarJo, de pequeña si lo veia mas por casa, por temas musculares y eso.
Que recuerdos!
Un besote guapi!
Marta ;)
Me vendria genial para el dolor de musculos! besos
ResponderEliminarConozco este bálsamo y la verdad es que funciona muy bien.
ResponderEliminarBesitos
Que bien este post, hoy llevo un dia conn un pinzmianeto en la zona lumbar tremenda y seguro que me vendria bien, lo mirare en el herbolario que tengo cerca, gracias
ResponderEliminarUn beso
Mj
Pues mira no lo conocía pero me parece un producto super interesante.
ResponderEliminarSi lo veo algun día lo compraré a ver que tal resulta.
bss
Hace tiempo me lo había comentado un amigo al que le encantaba pero yo nunca lo he probado.
ResponderEliminarKisses,
Xandra.
Holaaaa!!!! Tienes un regalito en mi blog. Pasate a recogerlo cuando puedas.
ResponderEliminarBesitos.
Pus no tenia ni idea, yo sufro de dolores de cabeza espantosos y mi padre de tendones en las piernas que no veas lo que pasa, tendremos que darnos una vuelta por Gibraltar....Gracias por contarlo
ResponderEliminarSi lo conocía pero no lo he probado nunca, a ver si lo veo por mi herbolistería que también suelo padecer de lumbago.
ResponderEliminarBss!
Sí, la conocia. Unos amigos la usaban y les iba muy bien.
ResponderEliminar:)
uy pues no lo he usado!! tendré que hacerlo a ver si así me ayuda, aunque a mi el lumbago nada, yo son las cervicales las que tengo fastidiadas. ¿servirá también?
ResponderEliminarMe encantan los remedios naturales, e intento aprovechar los recursos que la naturaleza nos ofrece, antes que la medicina moderna ( para cosas leves) ya que la madre naturaleza sabe muy bien lo que se hace!!! Buen post. Me encanta.
ResponderEliminarUn saludo de http://unaimagenunescaparate.blogspot.com
es genial yo la he probado y si funciona
ResponderEliminarbesitos.........
YO tengo los dos el blancoy el rojo y la verdad funcionan de maravilla, yo los compre en bangkok pero ya se donde tengo si se me acaban.
ResponderEliminarAsias !ª!ªª
Gracias por informarme sobre esta entrada, ahora ya sé mejor para lo que se utiliza esto =)
ResponderEliminarUn besazo preciosa!!
La sociedad phangan situado en Barcelona propone el bálsamo del tigre sobre el lugar http://phangan.export.com
ResponderEliminarYo lo sube hace un montón y la verdad es que no se porque deje de usarlo porque como dices sirve para un montón de cosas y da resultado de verdad. Muy buen post
ResponderEliminar