Hoy vengo a hablaros de la Piedra de alumbre, seguramente algunas ya sepan lo que es y otras no. Yo tengo que confesar que no la conocía en absoluto hasta hace unos meses.
Como siempre os pongo en antecedentes.
Son muchas las personas que sufren por el olor corporal que
desprenden algunas partes de nuestro cuerpo. Existen muchos desodorantes, de
muchas casas y de distintos olores, que se utilizan para mitigar el olor. A
veces estos desodorantes no son eficaces, provocan irritaciones o no son
saludables por los componentes químicos que incorporan. Como alternativa, se encuentran los desodorantes de origen
natural, entre ellos el mineral de alumbre que se presenta en la naturaleza de
forma cristalizada.
Bien, pues esta es la principal función de este mineral, se usa como desodorante y tengo que decir que indagando sobre esta piedra en concreto he averiguado que ya la usaban los romanos. El alumbre cierra los poros regulando la transpiración y
neutralizando los malos olores ya que inhibe la proliferación de bacterias
que causan el mal olor.
- Cicatrizante. Es especialmente adecuado para usarlo después del afeitado, ya
que calma la piel, la desinfecta, y su efecto astringente evita la aparición
de heridas, sus cualidades cicatrizantes, por otro lado, minimizan el sangrado.
- Astringente. Debido a sus cualidades astringentes y antisépticas
es bueno aplicarla sobre granitos para secarlos.
- Reafirmante. Las mujeres magrebíes la utilizan también como reafirmante para
vientre o pechos. (Yo esto lo he leído en internet y me ha llamado mucho la atención, aunque no lo he confirmado)
Tengo que decir que para mí, que no la conocía de nada, ha sido el descubrimiento del año. Yo la utilizo como desodorante tanto en los pies (sí lo confieso me huelen), como en las axilas y me va estupendamente.
Su modo de utilización es muy sencillo, sólo hay que humeder la piedra en agua y después aplicartelo en la zona a tratar.
Yo la compré en una herbolistería (ya sabeis que me inclino por productos naturales) su precio es de 6€, aunque no os lo parezca esto es muy económico ya que una piedra de 60 gramos equivale a 12
desodorantes tradicionales (¿no es para pensarselo?).
Por internet, la podéis encontrar más barata todavía.
Tengo que decir como podéis ver en la foto que la piedra que yo uso está tratada y no contiene aluminio.
Yo hace días que sabia de esta piedra y lo cierto es que no conocía a nadie que la usara así que después de contarnos tu historia me apetece hacerme con una piedra ya que es mucho mas saludable que cualquier otro desodorante
ResponderEliminarlo habia oido pero solo el nombre "desodorante piedra de alumbre" pero no tenia ni idea de nada mas, asi que gracias por abrirme los ojitos.
ResponderEliminarbEos
Tengo un par de amigas que lo usan, pero yo aún no lo he tenido nunca en casa. Me animaré :)
ResponderEliminarNo sabia todos los usos, yo lo tengo y lo uso de desodorante :D
ResponderEliminarUn favor, si pudes pasate por este enlace http://goo.gl/5s9WJ y votame, soy Andrea, gracias !!
Hola¡¡¡
ResponderEliminarYa había escuchado hablar de este desodorante, tengo ganas de probarlo¡¡¡
A ver si lo encuentro¡¡¡
Muacks
Yo estoy pensando en comprarme una y dejar los desodorantes convencionales que llevan componentes poco sanos. A ti te va bien?
ResponderEliminarBss!
Tengo dos, uno para las axilas el de la foto y otro mas pequeño redondito para los pies.
EliminarComo he dicho puedes encotrarlo en cualquier herbolario o comprarlo por internet.
Dura muchísimo casi el año, asi que hecha tú las cuentas. Besos
Yo lo tengo y me va regulin! besos
ResponderEliminarNo la conocía pero voy a ir a buscar una, me obsesionan los olores..
ResponderEliminarBesos
http://todoeldiadecompras.blogspot.com
Ahhh... pues yo soy de las que no lo conocia...
ResponderEliminarHay un anuncio de desodorante donde indica que lleva "mineral natural de alumbre", y es a lo que me sonaba...
Y mira, no iba mal encaminada. Lo que no sabia es que tenias mas usos.
Gracias por la info Nuria!
Un besote guapi!
Marta ;)
Ya conocía esta piedra, y es realmente buena, este desodorante nunca te abandona, y aunque parezca caro, es demasiado barato!!! Besos.
ResponderEliminarEstoy de sorteo:
http://www.raqueleita.blogspot.com.es/2012/07/sorteo-de-verano.html
Voy a buscarlo, a ver si lo encuentro. Gracias y un besote.
ResponderEliminarSí que lo conocía, pero no lo he probado todavía. He leído varias críticas sobre este desodorante y todas eran muy buenas. Cada vez tengo más ganas de probarlo.
ResponderEliminarUn beso
Hola guapa! El khol se puede comprar en las tiendas árabes! :D un beso
ResponderEliminarQue bueno y yo que tengo una desde hace un montón de tiempo y no sabía para que utilizarla, se la regalaron a mi chico con un producto para el afeitado, pero le escocia bastante y no ha vuelto a usarla, ya se para que me va a venir bien.
ResponderEliminarBesos
yo lo conocía como desodorante pero no tenia ni idea de la pila de propiedades que tenia!
ResponderEliminarque post mas interesante, había oído hablar de esto pero no tenia tanta información gracias por compartirla
ResponderEliminarbesitos
He oído hablar de él pero no lo he probado!!!!
ResponderEliminarBesos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/
Hola guapa! yo tengo una pero a mi no me termina de ir bien
ResponderEliminarhabía oido hablar de ella,pero nunca la he visto en ninguna tienda ni nada.
ResponderEliminarQue monton de seguidores tienes ya.
Hola guapa:
ResponderEliminarsobre el comentario q me has dejado, la idea era ponermela yo pero.....no me cabía la delantera jajajajjaja
Muchos besos
http://todoeldiadecompras.blogspot.com
No lo habia oido en mi vida, pero la verdad es que me parece interesante!
ResponderEliminarCreo que lo probare!
Un besito guapa
Hola! Acabo de descubrir tu blog a través del blog de Yoli y he dado con esta entrada súper interesante. Hasta hace nada no tenía ni idea de lo que era la piedra de alumbre más lo que sale en el anuncio de Sanex pero hace poco me hablo de ella mi cuñada y me estoy planteando comprarla y si encima dices que sirve para más cositas.. pues creo que al final la probaré!
ResponderEliminarEl post me ha servido de mucho y bueno también me quedo en tu blog ya!
Por cierto, te invito a que te pases por mi blog, te apetece? Bueno espero que te guste!
http://bellescouleursderose.blogspot.com
Besitos! :)
en cuanto termine el mío, me lanzaré a probarlo!!! ;)
ResponderEliminar