Felicidades a todas la mamas!!!! Y la entrada de hoy va dedicada a todas ellas.
Tanto yo como seguro muchas de vosotras habéis sufrido o conocido en algún momento de vuestra vida a alguien que haya sufrido un ataque de piojos.
Sí esos bichos cochambrosos que saltan de cabeza en cabeza reproduciéndose y dejándonos sus liendres (qué asco más grande!!). Y no se vosotras pero yo cada dos por tres tengo una notita del Centro Escolar diciendo que hay piojos en el cole.
Las madres que como yo tienen niños escolarizados saben de lo que estoy hablando.
Pues bien gracias a Laboratorios Farmacéuticos ROVI. S.A he tenido la oportunidad de probar un nuevo producto para acabar con estos indeseables bichos, Nitview Ledcomb
Conociendo Nitview Ledcomb.
El Nitiew Ledcomb es un nuevo sistema revolucionario para localizar y extraer los piojos y las liendres gracias a:
- Lud led UV que es absorbida por la queratina de piojos y liendres y facilita su localización.
- Peine extractor, con púas microacanaladas, que optimiza la extracción mecánica.
- Minimiza el uso de productos químicos.
¿Cómo se usa NITVIEW®Ledcomb?
NITVIEW®Ledcomb puede usarse en cabellos tanto secos como mojados, previamente desenredados. Se recomienda usar preferentemente en ambientes poco iluminados.
1. Introduzca tres pilas de 1,5V AAA en el compartimento inferior.
2. Coja NITVIEW®Ledcomb por el asidero, presione el botón central y la linterna de ultraleds comenzará a emitir la luz.
3. Apoye el cabezal de NITVIEW®Ledcomb por el extremo de las púas en la cabeza a tratar con un ángulo no superior a 90º y comience la inspección del cabello de la raíz a las puntas, introduciendo las púas del peine en los mechones a examinar.
4. Limpie del peine los piojos y liendres extraídos con un pañuelo de papel o toallita húmeda.
5. Repita la operación mechón por mechón hasta inspeccionar y limpiar toda la cabeza.
6. Al finalizar, extraiga el peine para su limpieza. No hervir
Mi opinión:
Desde mi punto de vista este producto permite no tener que estar usando productos químicos en la cabeza de nuestros hijos para acabar con estos bichitos.
La luz utravioleta facilita la localización de estos bichitos y de sus liendres.
Si bien hay que repetir el proceso durante varios días hasta estar seguros de que hemos acabado con ellos.
El único pero que le pongo es que en mi caso mi hija tiene el cabello rizado y usarlo en seco es un suplicio. Así que he tenido que hacerlo con el cabello húmedo.
Pero quitando esta salvedad estoy encanta con él.
En la foto podéis ver la luz led UV.
Airun, esto es increíble, nunca me hubiese imaginado que estaría encantada con una entrada como esta. Yo al igual que tú, cada dos por tres recibo esa carta del cole. De los tres niños que tengo hay dos que no los pillan nunca, pero una ...los coje por los tres, así que sin falta voy a hacer la prueba.
ResponderEliminarMuchas gracias y un besito
Madre mía! Es increíble! Genial para los peques en esta época! besos
ResponderEliminarPues es muy curioso y práctico! Saludos!
ResponderEliminarPues yo no tengo niños y tengo un peinecito de estos pero no tan moderno xD y a mi me gusta pasarmelo alguna vez que otra por el pelo, no se pero de pensar que tengo algo ahí me da algo, un besote
ResponderEliminarMe parece genial este peine, yo también recibo muchos papelitos con la noticia de los dichosos piojos, y mi niña como la tuya tiene el cabello rizado, me encantaría probarlo... gracias por tu entrada. Besos
ResponderEliminarUn proucto diferente para acabar con estos bichos
ResponderEliminarUn abrazo
MJ
Siempre esta bien tener un porducto de estos en casa. Yo tengo niños y no doy lugar a tener bichitos, prefiero que lleven el pelo a ras. ( MI marido era militar, asi que es tradicion). Pero si tuviera niñas seguro que no me faltaria.
ResponderEliminarEs una cosa que hay que tener siempre. Donde hay niños puede haber bichitos.
ResponderEliminarTe parecerá raro (a mi me lo pareció jaja) pero en el cole nunca tuve piojos, y en mi primer año de insty me infesté enterita jajaja, no utilizaba este producto, seguramente no existiera por aquel entonces, pero si recuerdo estar horas sentada en el baño mientras mi madre me peinaba y repeinaba con un peinde de hierro... que recuerdos,,, ajajaja
ResponderEliminarUn besito Airun!!
¡Cómo evolucionan estas cosas! Parece muy buen producto, gracias por la info, no lo conocía.
ResponderEliminarUn besote de Lamiradadeluci
Que cosas inventan...Un besazo de domingo ;D
ResponderEliminarPues, toco madera, pero mi hijo está en tercero y aún no ha tenido piojos. Pero la verdad es que el producto me llama mucho la atención y me parece muy práctico.
ResponderEliminarGracias por la información, guapa.
Un beso
Toquemos madera, yo aun no se lo que son, pero gracias por el post asi dabemos ño que podemos hacer.
ResponderEliminarUn besazo guapa
Lo necesito, nada más empezar el colegio y ya estamos con el problema de los piojos!!
ResponderEliminar