El otro día hablando con mi amiga Macarena del Blog El Fieltro de Roma, me comentó que estaba teniendo un brote de granitos y que en la farmacia le habían mandado este agua. Me preguntó qué me parecía y entonces le comenté que yo en mi casa siempre la tengo y que tiene un montón de propiedades.
La cuestión es que a raíz de esto me dí cuenta que yo no había hecho nunca una entrada del Agua Termal de Avene en el blog.
Así que para remediar este despiste aquí os traigo mi entrada.
Un poco de historia:
Avène es una marca dermocosmética que fue fundada en 1990 y cuyas fórmulas responden a la mayoría de las necesidades de las pieles sensibles. Todos sus productos contienen Agua Termal de Avène.
El agua termal de Avène emana de una fuente mineralizada de forma natural y cuya composición permite su uso terapéutico. Tiene propiedades beneficiosas para la salud, que son reconocidas por la Academia Nacional de Medicina. Dicha fuente se encuentra en Avène, localidad del sur de Francia, donde las aguas subterráneas proceden de la lluvia que cae en los macizos montañosos situados al norte de esta región. Estas aguas se infiltran en el suelo hasta llegar a las capas más profundas del macizo. Allí se calientan y, durante su lento recorrido de por lo menos 40 años, se enriquecen en elementos minerales: oligoelementos, bicarbonatos naturales...
Por su bajo índice de mineralización y su riqueza en silicatos naturales, dejan sobre la epidermis una película protectora, protege la piel de las agresiones externas proporcionándole una agradable sensación de suavidad.
En 1874 se declaró la utilidad del agua termal de Avène debido a sus propiedades beneficiosas para el tratamiento de numerosas afecciones cutáneas.
¿Qué es?:
Se trata de un spray micronizado de agua del manantial de Avène, bacteriológicamente pura, mineralizada y con Ph neutro.
Cuando la aplicas, además del alivio inmediato, notarás que te deja una especie de película protectora que se mantiene un rato. La piel se queda fresquita durante unos minutos, pudiendo reaplicar cuantas veces sea necesario.
Utilidades:
En la práctica dermatológica:
Dermatitis atópica
Rosácea
Eccema de contacto
Dermatitis seborreica
Post cirugía/actos dermatológicos
Otras indicaciones:
Prurito (senil y de pacientes con hemodiálisis)
Conjuntivitis
Rinitis
Quemaduras
Cirugía plástica, mamaria, abdominal...
Pieles sensibles o reactivas
Eritema del pañal, eritema solar
Mastitis
Prurito
Refrescar en sofocaciones menopáusicas
Cuperosis, rosácea
Tras la depilación
Irritación de los párpados
Después del afeitado
Después de un esfuerzo deportivo
En verano, en el coche, en la playa, de viaje (avión...)...
Fijador del maquillaje
Todo esto es lo que nos dice la marca, la verdad es que es un producto todo terreno en mí casa.
Yo empecé a utilizar este producto cuando mi niña era un bebe, tenía una dermatitis del pañal. Así que el médico me la recomendó para limpiar el culete de la peque antes de aplicarle su cremita de pasta al agua.
Fue mano de santo.
Después como buena potinguera descubrí que una vez maquillada rociarte con el agua del spray servia para que el maquillaje durara mucho más tiempo.
No solo eso sino que a la hora de utilizar pigmentos son muy fáciles de aplicar mojando el pincel en este agua antes de cogerlo. Se fija maravillosamente y mucho más natural que otros productos que hay en el mercado.
Y para rizar el rizo mi chico lo usa después del afeitado para calmar su piel irritada.
El bote de 300ml tiene un precio que ronda los 7 o 8 € depende del sitio donde lo compréis al ser un producto de parafarmacia.
Como podéis imaginar después de lo leído en mi casa es un producto indispensable. Además si en verano lo guardas en el frigorífico sirve para refrescar la piel. Os aseguro que es un gustazo.
La utilizo como tónico
ResponderEliminarBesos!
Gracias, gracias y mil gracias guapa!!! la tengo en el armario del baño y no se me había ocurrido utilizarla y es que llevo un par de días, que a igual que a tu amiga, se me ha llenado la cara de granos y todos los años por estas fechas me pasa lo mismo, siempre me ha dado alergia el sol de estos meses, voy a probar y ya te cuento.
ResponderEliminarUn besazo y feliz semana!!!
Yo también tengo siempre un bote en casa para lo que surja :)
ResponderEliminarUn besote!
¡Para después de la depilación es lo mejor que hay! ¡Me encanta! Un besote
ResponderEliminarLo tengo y me gusta para refrescarme la cara en verano :-)
ResponderEliminarbesitos
Yo también la utilizo y me encanta, sobre todo en verano.
ResponderEliminarUn beso
Yo también la tengo, la uso menos de lo que debiera, eso sí.
ResponderEliminarBesos!
Es mi favorita! La tengo en verano en el frigorífico para que este aun mas fresquita y llevo una pequeñita en el bolso :)
ResponderEliminarun besin
Es un producto que tengo muchas ganas de probar, saludos!
ResponderEliminarYo no he probado este agua termal nunca, pero si dices que cumple todas las funciones que comentas, seguro que me la compro.
ResponderEliminarAdemás me ha llamado la atención que si te rocías la cara con ella después de maquillarte, te dure mucho mas, y eso es algo que me interesa muchísimo.
Gracias por la información.
Un besote!!!!.
Es un básico, a mí me encanta en cualquier época del año...un beso guapa!!
ResponderEliminarPues amiga, estoy en ello. Seguro que me irá genial y a probar todas las demás propiedades que tiene, eso de fijar el maquillaje me gusta, y para las eccemas, dermatitis seborreica....sirve para todo!!! GRACIAS POR LA ENTRADA!!!! Besos
ResponderEliminarYo tengo dermatitis atómica y la utilizo mcho para calmar cuando se me empieza a irritar la piel, sobre todo en verano porque me refreca muchísimo!
ResponderEliminarAunque para lo que no me sirve mucho es cuando quiero curar un brote que ya ha salido, para eso últimamente estoy utilizando el aceite de argán, en poco tiempo pondré una entrada en mi blog sobre eso (bluesummersunset.blogspot.com)
Yo quiero probarlo en verano, a ver si tengo la oportunidad.
ResponderEliminar¡Besos!
A mi me encanta sobretodo en verano para llevar a la playa :D
ResponderEliminarYo he probado el agua de avena de Deliplus y me gusta mucho! besos
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarYo siempre tengo un bote por casa, en verano la uso muchisimo para refrescar la piel...
Besines
Me encanta, siempre tengo un bote en casa. Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
Este agua termal es uno de mis productos imprescindibles desde hace años, sobre todo en verano da gustito refrescarse y aliviar la piel :)
ResponderEliminarBesitos guapa :-*
Yo también la uso Nuria y me encanta, es una maravilla. Un beso guapa.
ResponderEliminarYo la conocía pero no tengo, aunque creo que esto lo voy a remediar rápidamente, en cuanto pueda voy directa a la farmacia a por un bote... ya te contaré.
ResponderEliminarBesos,
No conozco este producto, pero estoy planteandomelo...
ResponderEliminarBesos
Tiene que ser mía pero ya! El día que la tenga no me lo voy a creer...jeje un besazo!
ResponderEliminarLa he oído mogollón de veces, es raro quién no habla de ella, pero yo jamás la he usado, ya ves. Lo del vaporizado sobre la cara después del maquillaje es que es una sensación que no me gusta.
ResponderEliminarBesitos.
hola guapa yo la tengo tambien pero de verdad que no sabia que se le podia dar tanto uso vamos gracias por compartirlo con nosotras
ResponderEliminar