Vuelta al cole y muchos de nosotros ya estamos con el miedo en el cuerpo con la aparición de esos bichitos tan indeseables llamados piojos. Así que como muchas me habéis escrito preguntándome que hacer (ya sabéis que tengo un doctorado en estos bichos), me he animado a escribir esta entrada.
Aceite de árbol de té.
En el mercado podemos encontrar un montón de productos que nos van a ayudar de diferente manera a combatir a estos animalitos.
Yo os voy a hablar de una opción natural para combatirlos y es usando aceite de árbol de Té.
Para aquellos que no sepáis lo que es el aceite del árbol del té, se obtiene de la destilación en alambique de las hojas del árbol Melaleuca Alternifolia. Originario de Australia, los aborígenes de este país la han utilizado por sus numerosas propiedades desde hace cientos de años.
El aceite esencial del árbol del té posee un efecto antiséptico triple, actúa contra las bacterias, hongos y virus (bactericida, fungicida, antivírico, cicatrizante, antiinflamatorio, desodorante, expectorante y balsámico). Las propiedades antisépticas, fungicidas y anti-acnéicas están aceptadas y reconocidas por el departamento de sanidad Australiano.
No se le conoce ningún tipo de toxicidad, ni efectos secundarios, no irrita la piel por lo que no conlleva ningún riesgo para la salud.
Las propiedades del aceite son muy extensas y yo hoy sólo os voy a hablar de sus beneficios contra los piojos. En otra ocasión os haré otra entrada hablando de otras utilidades.
Antes que nada dejaros muy claro que el árbol de té actúa sólo contra los piojo, es decir, no funciona contra las liendres de estos. Para las liendres tenéis que usar una liendrera os remito a mi archiconocida entrada sobre una de estas (aquí).
Os voy a contar como lo uso yo para acabar con los piojos. Aplico dos gotas junto con el champú o el suavizante cuando lavo la cabeza a mis hijos, después lo dejo actuar unos minutos y luego a enjuagar bien. Si el niño tiene el pelo largo o tiene piojos hay que repetir la operación.
Una vez hayamos terminado de lavar la cabeza nos echamos un par de gotitas en las manos y se las extendemos a nuestro hijo sobre el cabello húmedo. Procediendo luego a su secado, es decir, en este último paso no aclaramos el producto.
Si queréis ahorraros todo esto siempre podéis comprar un champú con árbol de té. En la próxima entrada os muestro uno.
También es aconsejable que nosotros, los papis y mamis, nos hagamos con un pulverizador de unos 200ml y echemos unas 15 o 20 gotas de la esencia. Pulverizando al niño y a nosotros mismos evitaremos el contagio de estos bichitos.
Como habéis leído va estupendo tanto para prevenir como cuando el niño tiene el piojo (que no la liendre que nadie se confunda con eso contra estas todavía no han inventado nada efectivo al 100%).
Os diría finamente que este producto tiene un olor característico pero creo que lo suyo es decir que huele fatal (yo creo que los bichos se mueren por asfixia ja ja )
Podéis encontrar este producto en para-farmacias o herbolarios, este en concreto que os muestro es de la página de Iherb donde su precio ronda los 5,30€. Para ahorraros los gastos de envío en vuestra primera compra podéis usar este código QLQ308
Coincido contigo, seguramente mueran asfixiados jajaja no conocía este uso del aceite. Gracias por la info guapa!
ResponderEliminarUn besote!
Estoy de sorteo, te apuntas? :)
Muy apropiado el tema con la vuelta al cole vuelven los bichitos uff,con que frecuencia lo aplicas?
ResponderEliminarGracias,un beso
Los pulverizo con el spray todos los días al ir a clase.La medida la tienes arriba.Así evito el contagio, de un modo preventivo.
EliminarLavarles la cabeza como explico arriba es cuando ya tenemos bichos, para eliminarlos.
Espero haberte ayudado. Besos
Ahora con la vuelta al cole seguro que le viene muy bien a muchos, besitos
ResponderEliminarAfortunadamente nunca lo he necesitado, pero viene genial saberlo porque con el cole ya se sabe! Me encanta que sea una opción tan natural.
ResponderEliminarUn besazo!
Jo! Qué de usos se le puede dar a este aceite! Yo lo había oido para granitos y demás pero bueno es saber que también funciona para esto..
ResponderEliminarUn besito!
~Daphne
Dentro de un año lo tendré en cuenta pero espero no necesitarlo!! Besos guapa!!.
ResponderEliminarTiene muchas aplicaciones y esta es una de ellas muy útil. Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
Uff,yo por ahora no lo he necesitado.Veo que sirve como preventivo no? si me encuentro algún día un bichejo de eso te diré que hago,miedo me dan
ResponderEliminarBss
Exacto lo puedes usar como preventivo echándoselo todos los días. O bien para eliminarlos haciendo los lavabos como digo arriba. Bss
EliminarSi que había leido y escuchado bastante de la efectividad de este aceite contra los piojos, saludos!
ResponderEliminarNo tenia ni idea, pero lo que mas me ha gustado es que es un producto natural
ResponderEliminarSiempre he tenido muchas ganas de probar este aceite para los granitos..Me tendré que animar! Besos!
ResponderEliminarNo sabía que también servía para esto, qué curioso. muchas gracias por la info! un beso!
ResponderEliminara mi me gusta por la amplísima gama de propiedades y beneficios que tiene. esta genial. besoos!!
ResponderEliminarNo sabía que también servía para esto! Sé de alguna amiga que será más feliz cuando se lo cuente... xD
ResponderEliminarBesos!
No conocía el producto
ResponderEliminarBesos!
Un champú muy completo, de momento no tengo piojos, pero esta bien tenerlo por casa por si acaso, y más si alguien tiene peques.
ResponderEliminarUn abrazo preciosa
Sí que lo conozco, lo utilizo desde que el peque empezó en la guardería y por ahora no he tenido problemas de piojos. Como dices creo que huyen en cuanto lo huelen...XD. Bsos
ResponderEliminarSuper interesante la entrada. Otra razón más para ser fan de este árbol de té ¡¡que de aplicaciones!! un besazo guapa
ResponderEliminarPor ahora no lo he necesitado (toco madera), pero me parecen unos consejos estupendos y un post muy útil.
ResponderEliminarBesos
Pues cada vez oigo hablar más del árbol de té, digo yo que funcionará. También se lo he oído a compis y si encima se puede usar de manera preventiva de lujo, yo uso uno a diario pero no es natural, me hecho 3 o 4 gotas por prevención. Pero si es verdad que oigo hablar mucho de esto.
ResponderEliminarGracias por el post!! Besos ;)
Pues no tenía ni idea! Genial para los niños
ResponderEliminar