lunes, 12 de septiembre de 2016

Probando Simply Supplements, Colágeno marino y aceite esencial de jazmín.

Hoy os traigo varios productos que creo os pueden interesar, colágeno marino (la proteína de la juventud) y por petición popular una receta con uno de los aceites esenciales más usados en el mercado, el de jazmín. Todo ello gracias a Simply Supplements.


Para aquellos que no los conozcáis Simply Supplements es una empresa con más de diez años de experiencia en la venta de complementos nutricionales. 

glucosamina colageno marino aceite esencial jazmin simply supplements

Muchos ya sabréis que el colágeno se encuentra en muchas de las partes del cuerpo humano como tendones, huesos, ligamentos y tejidos. Las que nos preocupamos de nuestra piel sabemos que nos ayuda con la firmeza y elasticidad de la misma. Y también nos consta que con los años empieza a disminuir su producción en nuestro organismo (a partir de los 30).

glucosamina colageno marino simply supplements

En este caso su une en esta fórmula la combinación de la glucosamina con el colágeno marino que nos ayudará a cuidar tanto nuestra piel como nuestras articulaciones. Varios estudios demuestran que el colágeno de origen marino es absorbido mejor por el cuerpo que el de origen animal.
Este producto en concreto lo ha tomado el santo varón ya que como corredor asiduo y con el paso de los años, se resiente mucho en las articulaciones. Esto no es una medicina ni un producto milagro, que nadie se lleve a engaño, pero si que hay muchos estudios que afirman que a la larga puede ser  beneficioso para nuestra salud y en especial para nuestras articulaciones. No evita las lesiones, pero si que puede minimizar los daños y ayudar en las recuperaciones, eso si, como ya he dicho no es milagroso sino más bien un producto preventivo que no curativo. 

El bote contiene 500 mg y su precio es de 21,75€. Como podéis apreciar en las fotos el producto se encuentra perfectamente protegido tanto por un precinto de seguridad, como por un cierre hermético. Lo que nos garantiza la perfecta calidad del mismo.

protección pastilla glucosamina colageno marino

Ingredientes:

ingredientes glucosamina colageno marino simply supplements

Aceite esencial de Jazmín.

El aceite de jazmín es uno de los más conocidos ya que se puede utilizar tanto para nuestra salud como en el ámbito de la belleza. Lo usaremos para dolores musculares ya que tiene propiedades antinflamatorias y también como ingrediente de nuestros propios cosméticos.

aceite esencial jazmín simply supplements

Modo de utilización:
  • Podemos usarlo directamente en la piel para dar un masaje aunque es preferible mezclarlo con otro aceite de masaje más normalito al que le añadiremos unas gotas.
  • En la bañera podemos echar unas gotas para darnos un baño maravilloso.
  • También nos sirve para nuestros quemadores y difusores de aromas.
  • Por último y no menos importante como ingrediente en nuestra cosmética diaria (barras de masaje).

Muchos me habéis pedido recetas para usar los aceites esenciales y hoy por fin os dejo una de ellas, vamos a hacer una barra de masaje. Estoy segura os va a encantar ya que es muy rápida de realizar y muy sencilla. 

dispensador aceite esencial jazmin simply supllements

Materiales para realizar barra de masaje con esencia de jazmín:

  • Esencia de jazmín.
  • Manteca de Karité.
  • Aceite de coco.
  • Cera de abeja.
Las proporciones serán las mismas en todos los ingredientes, es decir, si uso 75 gr. de manteca de karité será lo mismo para el aceite de coco y la cera de abeja.
La cantidad variará en función de la cantidad de barritas que queráis hacer.

Pondremos en un cazo estos tres ingredientes y esperaremos a que se derritan. Una vez disueltos antes de que lleguen a hervir le añadiremos unas cuantas gotas de nuestra esencia de jazmín.
Después lo echaremos en un molde de silicona que dará forma a nuestra barrita de masaje. 
Y listo sólo tendremos que esperar a que todo se enfríe.
A la hora de usarlo, con el propio calor de nuestras manos se derretirá lo suficiente para poder utilizarla para realizar un masaje.

Y vosotros ¿tenéis alguna receta para usar el aceite esencial de jazmín? ¿habéis probado el colágeno marino?

23 comentarios:

  1. El aceite de jazmín es una maravilla! y respecto al suplemento.. ya nos contarás que tal! Besos.

    ResponderEliminar
  2. Sí, he probado el colágeno, pero en formato líquido y en polvo. El colágeno en formato pastillas me parece más cómodo.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué buena receta! Yo nunca he probado una barra de masaje, los aceites de masaje sí. Besos

    ResponderEliminar
  4. Tengo la esencia de jazmín y me relaja un montón!
    Besos

    ResponderEliminar
  5. De esta marca tengo varios aceites y me gustan mucho, tomo nota del suplemento.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  6. Yo estoy problando el colageno de otra marca, lo he usado en polvo y ahora estoy con pastillas y me resulta más comodo. Bsos

    ResponderEliminar
  7. yo estoy usando los aceits de jojoba y almendra

    ResponderEliminar
  8. yo no he probado ninguna de las dos cosas, pero mi madre si que toma colágeno y le ha ido estupendamente, y eso que tiene problemas de artrosis y asi, pero desde que lo toma ha notado mucha mejoria
    un beso

    ResponderEliminar
  9. Me encantaría darme un bañito con el aceite de jazmín tienen que ser súper relajante. Un beso y feliz semana guapa!!

    ResponderEliminar
  10. ¡Me han gustado mucho ambos productos! Sí he probado el colágeno, pero no el marino así que tomo buena nota de este. En cuanto al aceite de jazmín es de los pocos que no he usado, así que también se va directo a mi wishlist. ¡Gracias por la receta!

    Besos...

    ResponderEliminar
  11. Me encanta esa esencia de jazmín!! Un besito
    el blog de Sunika

    ResponderEliminar
  12. Yo si que tomo colágeno marino pero de otra marca, y también tengo aceites esenciales me encanta para mezclarlos con otras cremas u otros aceites, el de jazmín no lo he utilizado nunca


    Besos

    ResponderEliminar
  13. Hola guapa,
    Lo que más me llama la atención es el aceite de jazmín, una flor que me encanta al igual que los aceites esenciales, así que probablemente me anime a probarla.

    ResponderEliminar
  14. El aceite esencial siempre se añade cuando la mezcla de aceites esta por debajo de 60º si no es asi pierde muy rapido sus propiedades aromaticas, lo mismo pasa con quemadores, los ae no valen para ello, solo para difusores con vapor. Muy importante saber los detalles si queremos preparar un producto que funcione.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  15. Hola
    Muchas gracias por la info, ya sabes que aprendo mucho de ti con cada uno de tus posts.
    Besos.

    PD. No sabes como te entiendo con respecto al libro de Megan, créeme que lo sé, por motivos personales también.

    ResponderEliminar
  16. Yo tomo colágeno pero de otra arca y en polvo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Hola guapa!!! Acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí espero que te pases por el mio y nos comentemos.
    Yo hace unos días me puse colágeno en el pelo y se notoomucho la diferencia supongo que tomárselo en cápsulas aún se notará más.
    Besos!
    El Tocador de Mia.

    ResponderEliminar
  18. Guauuu! con lo que me gustan estas cosas me ha parecido un post super interesante. A mi madre que es una autentica loca de este tipo de complementos que nos ayudan a estar mejor, más bellas y más sanas, se lo tengo que contar. Un besazo enorme bella ¡¡estamos en contacto!! Muás

    ResponderEliminar
  19. El aceite de jazmín me ha llamado mucho la atención. Bsts!

    ResponderEliminar
  20. No sabía nada del aceite de jazmín, me uno a las sorprendidas ajaj. El colágeno es una ayuda muy buena para piel, huesos...besos!

    ResponderEliminar
  21. son muy buenos complementos, yo la verdad es que no te puedo ayudar en lo de las recetas jiji, un besote.

    ResponderEliminar

Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de la propietaria de este blog con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en él. Puedes consultar mi política de privacidad arriba. Puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en airunatravesdelespejo@gmail.com. Al publicar el comentario se da por hecho que has leído la política de privacidad tal y como te he recomendado y que estás de acuerdo. Gracias!