miércoles, 7 de noviembre de 2018

Depilación con hilo

Hace tiempo que llevo dándole vueltas a escribir esta entrada, no suelo hablar de mi trabajo, lo que hago o dejo de hacer pero de vez en cuando os voy contando cosas.

Uno de las muchas cosas que hago es la depilación con hilo y lo que siempre me suelo encontrar (cada vez menos también hay que decirlo) es la desinformación, sobre este tipo de depilación.
Motivo por el cual me he animado a escribir esta entrada para intentar explicar todo lo que pueda sobre este tipo de depilación y por qué no, también contestar a algunas preguntas que os surjan sobre este tema.

Siempre que alguien lo escucha por primera vez tengo que escuchar "¿con hilo? ya no saben que inventar?" Y lo cierto es que esta técnica de depilación viene de tiempos de Cleopatra, en su corte y en la zona de Oriente Medio y Egipto son las que se cree que comenzaron con esta práctica.

¿Qué es la depilación con hilo?

Pues es la eliminación del vello, principalmente de la cara, utilizando hilos que actúan como pinzas.

depilacion hilo


¿En que consiste el proceso?


La depilación con hilo se realiza, normalmente, por un técnico experimentado que trabaja con dos hilos, en centros de belleza y estética, donde el cliente se acuesta en una camilla para relajarse.

El hilo se utiliza formando una X que se retuerce en el centro, así enrollaremos el pelo y no lo cortaremos, este es el objetivo principal de esta depilación. 
El hilo lo iremos moviendo en función de la zona que queramos depilar, con esto iremos sacando el pelo de una forma rápida y sencilla.

Beneficios de la depilación con hilo:

- Es una técnica menos dolorosa que las otras ( o eso le digo a mis clientas ;)
- Es totalmente natural. Perfecta para la pieles más sensibles o que sufren algún tipo de alergia a otros productos depilatorios. No provoca irritaciones.
- Tiene mayor precisión que la cera, haciéndola perfecta para el diseño de cejas.
- Es más duradera que el resto de técnicas de depilación, el pelo se va debilitando paulatinamente.
- Previene la aparición de arrugas y su efecto peeling suaviza las ya existentes.

Inconvenientes:

Básicamente la falta de experiencia de la persona que os la realice, ya que puede daros algún pellizco en la piel, que os provoque además de dolor una pequeña herida.


Como veis, son más las ventajas de esta técnica de depilación que los inconvenientes. Os animo a probarla y que me contéis. 

23 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Es una técnica que hace mucho qu eme llama la atención y la verdad es que tengo muchas ganas de probarla.
    Muy feliz tarde.

    ResponderEliminar
  2. He oído hablar muy bien de esta técnica. Un beso

    ResponderEliminar
  3. Mi hermana la probó en Londres para las cejas. ¡Me da mucha curiosidad!
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. A mí me pica mucho la curiosidad con esta técnica aunque todavía no he tenido la oportunidad de probarla. Un besote

    ResponderEliminar
  5. yo tengo ganas de probar la depilación con hilo1 es algo nuevo y esta genial probar cosas nuevas

    ResponderEliminar
  6. No la conocía, la verdad es que por suerte de ser pelirroja mi vello en cualquier parte del cuerpo es imperceptible y siempre le he prestado muy poca atención a las diferentes clases de depilaciones porque no lo he necesitado.

    Besos

    ResponderEliminar
  7. No la he probado, pero me parece interesante. Besos

    ResponderEliminar
  8. Para mi boda me animé y me gusto mucho el resultado, quedan mucho más definidas las cejas. Eso si, a mi si me molesto bastante (de hecho alguna lagrimita se me saltó). Seguramente repita en un futuro pero de manera puntual. bsts

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de la lagrima es más normal de lo que te piensas ja,ja.Besos

      Eliminar
  9. Muy buena técnica y nada dolorosa. Yo estoy encantada con ella

    ResponderEliminar
  10. Hola
    Hace mucho que la conozco, pero no la he vivido en mi piel. Además que no la veo muy extendida aún entre los centros de estética, sino no me importaría probarla.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Siempre me salen vídeos en Instagram de esta técnica y no me puede llamar más la atención!
    Espero tu opinión en mi último post, besitos!

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No dejéis enlaces en la publicación. Se considera spam y será borrado. Besos

      Eliminar
  13. Hola! Aún no probé esta técnica pero tengo curiosidad por ver el resultado, a ver si me animo.
    Te espero pronto por mi blog. Bss

    ResponderEliminar
  14. Yo sí que conocía esta técnica porque alguna vez vi cómo la realizaba una amiga mía, aunque nunca me la hicieron a mi, que mis cejas tienen muy pocos pelos (y muy largos) y con unas pinzas y unas tijeras me las arreglo en un plis.
    Besis

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se admiten enlaces a otras publicaciones. Se considera spam.

      Eliminar
  17. tiene que estar muy bien, si que me atrevería, un besote.

    ResponderEliminar

Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de la propietaria de este blog con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en él. Puedes consultar mi política de privacidad arriba. Puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en airunatravesdelespejo@gmail.com. Al publicar el comentario se da por hecho que has leído la política de privacidad tal y como te he recomendado y que estás de acuerdo. Gracias!