Mostrando entradas con la etiqueta Botanicanutrients. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Botanicanutrients. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

Acéite de Argán. Botánicanutrients.

Hola a tod@s!

Como habéis visto en el título vengo a hablar del Aceite de Argán, todos habéis escuchado maravillas de este aceite pero ¿realmente conocemos todas sus propiedades y usos?

acéite argán puro

Conociendo el aceite de Argán:

El árbol de Argán es originario de Marruecos, es el más arraigado entre las tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas, no sólo por los ingresos que aporta a su actividad económica sino también por su relevancia en sus participaciones culturales y religiosas.


De su fruto se obtiene su aceite esencial, mediante la presión en frío de las semillas tostadas.

Su alto contenido en ácidos grasos esenciales le confiere excelentes propiedades antioxidantes protegiendo a la piel del envejecimiento prematuro. De ahí que su uso estrella en cosmética sea por su enorme potencia antiarrugas.

El aceite de argán es de rápida y excelente absorción, hidratando perfectamente la piel evitando su sequedad y disminuyendo la irritación e inflamación de ésta. Además su contenido en saponicables le confiere propiedades restructurantes y regenerantes, dándole a la piel un aspecto más terso, suave y limpio. Proporcionando también fuerza y brillo al cabello.

lunes, 16 de julio de 2012

Piedra de alumbre. Botanicanutrients.

Hoy vengo a hablaros de la Piedra de alumbre, seguramente algunas ya sepan lo que es y otras no. Yo tengo que confesar que no la conocía en absoluto hasta hace unos meses.

Como siempre os pongo en antecedentes.

Son muchas las personas que sufren por el olor corporal que desprenden algunas partes de nuestro cuerpo. Existen muchos desodorantes, de muchas casas y de distintos olores, que se utilizan para mitigar el olor. A veces estos desodorantes no son eficaces, provocan irritaciones o no son saludables por los componentes químicos que incorporan. Como alternativa, se encuentran los desodorantes de origen natural, entre ellos el mineral de alumbre que se presenta en la naturaleza de forma cristalizada.
Bien, pues esta es la principal función de este mineral, se usa como desodorante y tengo que decir que indagando sobre esta piedra en concreto he averiguado que ya la usaban los romanos. El alumbre cierra los poros regulando la transpiración y neutralizando los malos olores ya que inhibe la proliferación de bacterias que causan el mal olor.
piedra alumbre desodorante natural