Hace años estando un día en la playa la madre de una amiga mía (señora ya de ciertos años) me enseñó a coger las algas que llegan a la orilla y a exprimir su jugo para luego aplicarlo como una mascarilla en mi piel.
Se que a muchas os sorprenderá esta historia pero todo tiene su por qué, entre broma y broma le decía a mi amiga que teníamos que patentar esta idea.
Lo curioso de las nuevas tecnologías es que hace unos meses di con una empresa llamada La espiral verde cuyos productos están elaborados con algas de Galicia.
Ni que decir tiene que me sorprendió muchísimo aunque no me extrañó ya que se de primera mano de los beneficios de este producto.
Han sido dos mujeres Ana Bordallo y Rosaura Valverde las que han creado en 2014 La espiral verde. Empresa de cosméticos naturales y ecológicos.
Su lema "Cosmética práctica para gente dinámica". Basada en el alga fucus que es la que contiene más minerales de todas las algas, aparte de polisacáridos, vitaminas E y C en gran cantidad, proteínas, polisacáriodos como el fucoidano, etc.
Comentaros que todos los productos están de acuerdo a la Norma BioVidaSana por la certificadora suiza bio.inspecta que está integrada entre otros por Research Institute of Organic Agriculture (FIBL) que es el mayor laboratorio de investigación y desarrollo de agricultura ecológica en Europa.