Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

Flor de Navidad con flaneras

No se vosotr@s pero yo he estado de puente ¿se ha notado? (decirme que sí aunque sea mentira que así me animo yo sóla).
Y supongo que como más de la mitad de España hemos aprovechado para poner los adornos Navideños.
La entrada de hoy no tiene nada que ver con cuidados personales y belleza. Hoy toca enseñaros un adorno Navideño hecho de reciclaje que tiene un resultado de lo más cuqui.

Como hacer flores de Navidad con flaneras o cuencos de metal.

flaneras metal


jueves, 14 de mayo de 2015

Como hacer un espejo con cartones de huevos.

Vaya título para una entrada pero noooo, que no me he vuelto loca.

Vamos a hacer el marco de un espejo con cartones de huevos.

Veréis os cuento, hace unas semanas en el colegio de mis niños los profesores nos mandaron unas notitas donde nos pedían a los padres colaboración para llevar al centro manualidades realizadas con materiales reciclados.

Bueno, pues una semana por otra que el fin de semana me pilló el toro y esta mami se tuvo que poner las pilas para hacer algo con los niños. La cuestión es que subí el resultado en varias de mis redes sociales y hubo varias personas que me pidieron el paso a paso. Y yo como soy muy obediente aquí os lo traigo. 

Lo cierto es que no es nada complicado aunque sí entretenido.

Materiales que vamos a necesitar:

- Cartones de huevo ( os vais a la tienda y os los dan sin problemas).
- Un espejo ( en mi caso de liquidación del Ikea 0,50€).
- Pistola de silicona caliente
- Pintura blanca (esto es opcional ya veréis por qué os digo esto).

materiales huevera espejo

jueves, 22 de mayo de 2014

Manualidad cesta de mimbre para guardar los botes.

¿Cansada de tener todos los botes de potingues por todas partes en el cuarto de baño?
Tranquila, te traigo la solución.

Necesitaremos:

- Un cesto de mimbre (en mi caso uno que tenía por casa viejo).
- Un spray de pintura (siempre que quieras pintar el cesto si no te ahorras el paso).
- Conchas (como veis en la foto yo compré una bolsita de 1€ en el Alcampo, pero lo divertido es ir de paseo por la playa y hacernos con unas pocas).
- Pistola de cola caliente.

pistola silicona conchas bote spray pintura

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Organizador de Pañuelos menos de 1€

Hola a tod@s!!!

Vale, vale que hoy no traigo ninguna entrada de ningún producto pero el otro día vi esta buenísima idea navengando por la red y he pensado en compartirla.

Es un truco para tener ordenados todos nuestros pañuelos.

Vamos allá............................................

Primero: Nos vamos al Chino y compramos estos enganches. Os he dejado el precio puesto para que os sirva de orientación (son los típicos para cortina de baño).

enganches cortina organizador pañuelos

lunes, 26 de agosto de 2013

Truco para limpiar las brochas

A principios de año, quiero recordar que fue por esas fechas desde Sigma nos crearon unas ansias potinguiles cuando nos mostraron una manopla para facilitar la limpieza de las brochas.

Manopla limpieza brochas de Sigma:




Todas las bloggers nos volvimos locas con el invento, pero a esta blogger en particular se le cayeron las ansias potinguiles en cuanto supo el precio de la manopla en cuestión: 39€.
Me pareció una pasada, vamos que ya podía dejar las brochas totalmente limpias porque si no.......
En fin, como no tenía ni la más mínima intención de gastarme ese dinero decidí pasar del tema y no darle más vueltas.

jueves, 20 de junio de 2013

Manualidad. Centro de mesa con chuches.

El Jueves pasado os enseñé a hacer unos centros de mesa la mar de resultones y sencillos que había hecho para una Comunión.

Claro, lo que no sabías es que la entrada no estaba del todo completa y si bien os enseñé a hacer los centros sólo fue los que pusimos en las mesas de los adultos pero y los niños...............

Centro mesa sugus.


centro chuches infantil sugus

jueves, 13 de junio de 2013

Manualidad.Centros de mesa sencillos

Como os prometí volvemos a las manualidades de los Jueves.

Este Sábado por fin hace la Primera Comunión el hijo de una amiga. Decidimos hacer unos centro de mesa muy coloridos y alegres, procurando hacer cosas sencillas y que queden bonitas.
Y como sé que esta idea os puede venir bien, os enseño el paso a paso.

Centro de mesa.

Necesitaremos:
- Goma Eva de diferentes colores
- Máquina troqueladora con forma de flor
- Alfileres de novia
- Bola de poliespan
- Palo de madera (vale el de hacer pinchos morunos)
- Maceta.

Haya vamos.......................

centro mesa flores manualidades goma eva

jueves, 23 de mayo de 2013

Como arreglar una sombra de ojos rota.

Vuelvo los jueves a hacer mi entrada que he tenido muy abandonada, (pero ha sido por trabajo de lo cual no me quejo).
Sé que ha esta altura la mayoría sabréis como arreglar un sombra que se nos ha caído al suelo. Pero también sé que habrá muchas que no saben que pueden salvar su sombra y para ellas va esta entrada.

¿Como arreglo una sombra que se ha roto?

Materiales:
+ Alcohol
+ Papel transparente 
+ Nuestra sombra rota.

material sombra rota alcohol papel

jueves, 4 de abril de 2013

Como hacer un molinillo.

Hace mucho que no hacemos manualidades, así que con motivo del cumpleaños de mi enano (Dios mío 4 años ya!),  pensé en regalarle un detallito a los compañeros de su clase (no soy partidaria de repartir chuches).
Así que tenía que ser algo muy, muy sencillo y sobretodo fácil de hacer (eran 28 niños).

Pero vayamos al grano.

Como hacer un molinillo.

Materiales: 

- lapiceros
- goma eva de distintos colores
- cola caliente 
- chinchetas de cabeza redonda.

Cortaremos una plantilla con la forma de un cuadrado que nos servirá como guía para cortar todos los cuadrados al mismo tamaño. Así que con esta plantilla iremos sacando cuadrados de distintos colores de la goma eva.

cuadrados goma eva molinillo

lunes, 11 de febrero de 2013

Concurso Iconos de Estilo

Hoy vengo con algo distinto a lo habitual, he participado por primera vez en el concurso de maquillaje de una compañera blogger.
Seguro que muchos de vosotros conocéis a Gadi y si no ya estáis tardando: La pinturera.

Pues bien, hace un mes ella propuso desde su blog realizar un maquillaje inspirándose en un mujer extranjera que representara un icono de estilo.

Pues bien, yo no suelo participar en este tipo de concurso principalmente porque me muero de la vergüenza al salir en una foto. Pero en esta ocasión Gadi dio la posibilidad de sacar sólo partes del maquillaje. Así que me he armado de valor y con más moral que el Alcoyano he decidido participar.

Ya sabéis los que me seguís desde hace tiempo que yo no me dedico a esto del maquillaje, sólo soy una aficionada así que no seáis muy duras.

Mi icono de estilo elegido ha sido Sarah Jessica Parker, (ya, ya diréis que me he comido mucho la cabeza) pues fue mi segunda opción. En primer lugar elegí a Charline Zeron pero Gadi hizo un maquillaje con ella y claro adonde iba yo a intentar emularla.
Así que me quedé con Jessica Parker y no me enrollo más y os enseño el resultado.

sarah jessica parker

jueves, 7 de febrero de 2013

Joliebox

Os voy a enseñar el sorteo que gané de parte del Blog Secretos de Belleza en Navidades (sí ya sé que estaréis pensando, anda que no has tardado, pues no ha sido cosa mía sino de la empresa Joliebox que no me lo ha mandado hasta esta mañana, que ya está bien, digo yo).

joliebox navidades cuidado personal

Pero después de la espera..........................................

joliebox cosmética cuidados maquillaje

Me imagino que la mayoría ya conoceréis el contenido, pero por si alguien no lo ha visto:

- Una muestra de champú Timotei (ya que la caja era una edición limitada, me ha parecido un poco cutre poner una muestra, por lo menos se podían haber estirado y poner el bote entero).

- Mussvital Bálsamo Labial Reparador (ya sabéis que me encantan estos productos siempre tengo a mano así que por mí bien).

-Perfecto Stay WP 24h gel Liner, ha sido una novedad este año (aunque yo no soy muy partidaria de este tipo de productos).

- 2 lacas de uñas de ESSIE, el producto estrella de la caja en dos tonos de colores preciosos. El nº 219A Bikini so Teeny y el nº 222A Mojito. (a mi estos nombres me recuerdan al verano).

Así que estoy muy contenta, más vale tarde que nunca......

¿Qué os parece la Joliebox?

Como siempre gracias por estar ahí y un saludo a los nuevos seguidores.

jueves, 24 de enero de 2013

Bebe de fieltro

Volvemos con una entrada de manualidades. Por lo que he visto la entrada que hice sobre cómo hacer un Ratón Pérez ha sido una de las más vistas. Cosa que me hace muy feliz, aunque nadie me ha mandado una foto diciendo que lo ha hecho (no pierdo la esperanza).
Si alguien se la perdió os dejo el enlace aquí.

Así que siguiendo en esa línea os voy a enseñar a hacer un bebe con fieltro.


Materiales:


- Fieltro de colores

- Algodón
- Pistola de cola caliente
- Un poco de lana,rocalla, aguja e hilo.

En primer lugar utilizaremos está plantilla que nos facilitará mucho la labor.

plantilla bebe fieltro

jueves, 17 de enero de 2013

Como hacer un plato con serpentina.

Volvemos los jueves con una manualidad de lo más curiosa (o eso a mi me lo parece). 

Vamos a hacer un centro de mesa reciclando serpentinas.

¿Cual va a ser nuestro material principal?

- Serpentinas (Sí, sí la que tiramos todo el mundo el día de Noche Vieja). Así que toca reciclar.

serpentinas reciclaje

- Pegamento en barra, pincel y barniz al agua (no es mucho ¿no?).

jueves, 8 de noviembre de 2012

Manualidades para Navidad

Hola a tod@s!
Por fin, ya es jueves y aquí vengo yo con una manualidad. A ver si os sirve de idea para hacer algún regalito.
Esta vez he intentado que sea fácil, sencilla y baratita (que está la cosa muy mala).

Hayá vamos, necesitaremos una bolsa de regalo que tengais por ahí arrinconada, de las que tienen cordones. Unos abalarorios, si quereis podeis reciclar alguno que tengais por casa y un mechero.
- ¿Ya está? Sí, así de sencillo.


Yo he cogido está, sólo tenemos que sacar el cordón que trae.


A continuación quemaremos la punta del cordón con nuestro mechero para que no se nos desilache.


Cogemos los abalorios que hemos escogido y los introducimos por el cordón.



Dos nudos corredizos y ¡LISTO!..............................


Ya tenemos nuestra pulsera. A partir de aquí sólo teneis que usar vuestra imaginación, pudeis añadir aros y colgar cositas de ellos, poner una pieza de fimo.....etc....

Bueno ya me direis que os parece y si alguna se anima a hacerla que me mande una foto para verla.
Un beso a tod@s.


jueves, 1 de noviembre de 2012

Manualidad cuadro nombre niño.

Hola a tod@s!
Cómo llevamos el día de Fiesta? espero que estupendamente.
Dándole vueltas a la entrada de manualidades de los jueves, he pensado en daros ideas para poder hacer nosotras mismas nuestros propios regalos de Navidad.
Y qué mejor que ahora con la crisis que tenemos encima que hacer nosotr@s mismas estos regalos ¿que os parece? ¿os animais?

Pues manos a la obra, hoy vamos a empezar con los más peques. Realizaremos un cuadro con su nombre, la mar de resultón por muy poco dinero.
Para ello vamos a necesitar pinceles (niñ@s cogerlos en los chino que no vamos a pintar la Capilla Sixtina), pinturas de manualidades y barniz.

Y por supuesto las letras, estas las podeis comprar en tiendas de manualidades. Os recomiendo que si es la primera vez que haceis este tipo de manualidades las compreis de resina ya que resultan mucho más facil trabajar con ellas. Su precio ronda 1,50 € aprox.


Pues bien, ya tenemos nuestra pieza, la limpiaremos quitanto el polvo que pueda tener por la superficie.
Podemos comenzar a pintar, así directamente. En cuanto a las pinturas las teneis que comprar también en la tienda de manualidades coged sólo los colores básicos y mezclándolos podeis sacar el resto (para ahorrar un dinerillo). Os dejo una foto con las marcas con las que trabajo, cualquiera de las dos son buenísimas, si bien la America es más conocida y un poquito más cara pero la otra os va a dar el mismo resultado. (Entre 2 y 3 €).



 Una vez pintada y seca pasaremos a cubrirla con barniz, aquí teneis tres opciones (mate, satinado o brillo), yo siempre uso el satinado que no es ni mate ni brillo, justo en medio. Pero podeis coger el que queráis. Perdonad por lo sucias que tengo las pinturas pero es que les doy muchísima utilidad.


Este es el barníz, una vez que lo apliquemos encima de la pieza está quedará protegida y también terminada.
- ¿Y ya está? Pues sí ya está, a que ha sido facil. Mirad el resultado.




Yo he pintado la letra del nombre en rosa porque era para una niña, la podeis poner como querais. Os recomiendo que si sabeis los colores de la habitación del niñ@ los useis para la letra del nombre.

Y ahora sólo teneis que llevar las letras a una tienda de enmarcación y decirle al dependiente que quereis que os las enmarca sobre cristal, tal que así:


¿No es un regalo la mar de apañado? Vamos a quedar estupendamente.

Espero que os haya gustado esta nueva sección cara a las Navidades. Un beso muy fuerte y gracias por estar ahí.
Si teneis alguna pregunta no dudeis en hacermela, siempre contesto.

jueves, 27 de septiembre de 2012

El ayudante del Ratoncito Pérez

Hoy volvemos a hacer manualidades y para que alguna os animéis os lo voy a poner fácil haciendo el paso a paso por si alguien se anima.

Tengo que decir que esta manualidad me enseñó a hacerla mi queridísima amiga Maribel que es una maestra en estos temas. Para aquellos que todavía no la conozcáis os dejo el enlace a su blog aquí, donde encontrareis los tutoriales de las cositas que ella hace explicadas con mucha gracia andaluza.

Volviendo al tema cuando vi su ratoncito no pude resistirme a hacérselo a mis niños, me pareció muy gracioso hacerles un ratoncito donde guardar sus dientes cuando se caen para colocarlo debajo de la almohada.
Sus caritas cuando se despiertan y encuentran sus monedas en lugar de sus dientes no tiene desperdicio.

Como hacer un Ratón Pérez paso a paso.


Para hacer esta manualidad vamos a necesitar:
- Tijeras
- Algodón
- Fieltro en los colores que queramos hacer el ratón
- Hilo, aguja y un poco de lana.

Tendremos que dibujar la silueta de un ratón (si no os animáis a hacerla vosotras en el blog de Maribel encontrareis una plantilla).

silueta ratón pérez fieltro