Al principio de comenzar este blog hice una entrada muy crítica sobre el aceite Monoï de Tiaré de la marca Yves Roche (aquí para las que se la perdieron).
A mí aquella entrada no me dejó un buen sabor de boca. No me entraba en la cabeza que todo el mundo hablase maravillas sobre este tipo de aceite de belleza. Así que cansada de ver entradas sobre este aceite, lo compré en Iherb y decidí probar nuevamente a ver si en esta ocasión le terminaba de coger el punto.
Aceite Monoï de Tiaré.
Descripción:
Un aceite corporal, aunque también se puede usar para el rostro y el pelo, a base de aceite de Monoï (aceite natural de coco), con extracto de la flor de Tiaré (Gardenia). Es un aceite muy parecido al de Oliva, con muchísimas vitaminas, que deja la piel elástica e hidratada, a la vez de impregnarla con un olor espectacular.
Precio y cantidad:
Viene en un botecito de plástico de 120ml y su precio en iherb es de 8,28$ unos 7€ al cambio más o menos.
Opinión:
El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra (claro a la mujer también le pasa lo mismo).
El aceite tiene un olor maravilloso, si tenéis la oportunidad de olerlo alguna vez no dudeis. No os lo puedo comparar con nada, es dulce me recuerda a verano y playa (anda que estoy yo de un poético).
Como hidratante corporal es una pasada y te deja un olorcito que es una gozada. La gente lo usa para ponerse moreno en la playa, yo con lo blanca que soy me parece una locura. Eso de achicharrarse no va conmigo.
Bien mi problema radica en que todo el mundo lo recomienda para usar en el cabello como hidratación. Una vez por semana te lo aplicas en todo el cabello lo dejas actuar unos 15 min y luego te lavas la cabeza normalmente.
Otro modo es una vez que te has lavado la cabeza de medio a puntas te aplicas un poquito de este aceite.
Como os digo a mí no me va bien en la cabeza ni esta marca superconocida entre las bloggers ni la otra. Mira que mi cabello es seco pero no hay manera con este aceite se me queda graso super graso y eso tampoco es lo que busco.
La diferencia que si he notado entre este que es original y el otro es que el de iherb se congela al llegar a los 20ºC. Vamos y a los 35ºC que hace aquí en Jerez también he alucinado cada vez que lo uso para hidratarme el cuerpo, tengo que meterlo debajo del grifo del agua caliente O-o
Si optáis por hacer un pedido en esta página Iherb, os recomiendo que uséis un código descuento el mío o el de cualquier otra compañera y así os ahorrareis 5$ en vuestra primera compra. El mío es QLQ308
Yo lo uso para el cuerpo o para protegerlo del sol en la playa pero a mí no me queda graso, eso sí lo uso de medios a puntas...a mí me encanta!!. Besos guapa!!
ResponderEliminarA mi me funciona muy bien este aceite para el pelo, para el cuerpo no lo he usado. Es una pena que te deje el pelo graso, no sé porqué te pasará pero a mi me lo deja super suave y eso que mi pelo es graso en la raíz.
ResponderEliminarBesos.
No lo he usado pero hay otro de Klorane que me encanta
ResponderEliminarBesos!
No conocía estos tipos de aceites, pero no descarto probarlos.
ResponderEliminarun beso!
Te entiendo perfectamente porque aunque éste no lo he probado y también aunque ciertos aceites me van genial en el pelo, hay otros muy recomendados (como el de coco o el de macadamia) que me dejan el pelo horrible: sucio, apelmazado...y también lo tengo seco...imagino que hay ciertos principios que nos van mejor que otros.
ResponderEliminarUn besazo guapa!
pues ni idea de este aceite, y se congela?? pues vaya...
ResponderEliminarSe supone que se congela porque es un aceite muy puro. Como el de oliva en invierno para que te hagas una idea. Pero ahora con el calor q hace aqui q siga congelado se me hace raro ;)
Eliminaryo este no lo he probado, pero he comprado ahora el de YR de cara al verano, ya veremos que tal
ResponderEliminarLa verdad es que no lo conozco...:/
ResponderEliminarBesos,
Las Opiniones de Lucía.
Yo no he probado ninguno aún, saludos!
ResponderEliminarYo tengo el seco de YR, pero este no lo he probado. Aunque yo en el pelo no creo que me lo pusiera, me parece que se me quedaría todo apelmazado y grasoso y tendría que lavármelo con el jabón de los platos para quitar esa sensación jajaja.
ResponderEliminarPero para el cuerpo si que me gusta por el olorcito más que nada.
Un besote
Pues no he probado ni este ni el de Yves Rocher, pero he leído muchas buenas críticas sobre este producto. Por cierto, tiene que oler genial.
ResponderEliminarUn beso
Yo lo he utilizado en la ducha!
ResponderEliminary para el pelo! pero siempre de medios a puntas y o como mascarilla o casi me gusta mas unas gotitas con el pelo mojado al salir de la ducha!
un besi
yo me lo aplico de medios a puntas a modo de prelavado, lo dejo actuar el maximo tiempo posible y me lavo la cabeza, me lo deja muy bien y muy suave y sin grasa.
ResponderEliminarBesitos!
Es la primera vez que oigo hablar de el, pero si es tan graso, no va con migo, que ya bastante graso tengo el pelo, jaja!!!
ResponderEliminarUn besazo guapa y feliz semana!!!
No lo he probado y quiero ver si lo pido cuando compre en iHerb. Lo que no sé es si me irá bien, ya que yo también quería probarlo para el pelo. Quizá intente hacer una prueba antes.
ResponderEliminar¡Besos!
Bueno, yo probé el de Yves Rocher hace muchos años, pero no el que tú mencionas (aceite seco) sino el aceite de Tiaré típico de toda la vida, que no es el mismo. Y en mi caso me iba bien, por lo menos para la piel, ya que para el pelo para mi usar aceites es un poco complicado... vamos, que tratar tratan, porque nos aportan muchas vitaminas y a la larga mejoran el aspecto, pero el resultado inmediato no es muy bueno. No se si me he explicado muy bien jajaja
ResponderEliminarDe todas maneras yo tengo el pelo de medios a puntas que tiende a seco sino me lo cuido muy bien y aún así solo hago mascarillas a base de aceite como mucho una vez al mes, y hasta día de hoy el que mejor resultado me ha dado es el de argán.
Un besico guapa!
Me llaman muchísimo la atención estos aceites pero nunca caigo con ninguno. Este verano creo que toca
ResponderEliminarYo he probado ambos aceites de Monoï pero nunca me los he puesto en el pelo, los he utilizado básicamente para hidratar el cuerpo en verano que es el uso que yo siempre les he dado, además me gusta mucho el olor que dejan para mí, son un básico veraniego. Saludos!
ResponderEliminarJo pues que lástima que te vaya mal porque yo lo adoro y mira que mi pelo es raiz grasa puntas seco, una vez al mes me empapo de medios a puntas el pelo, me lo recojo en una coleta y lo dejo ahí horas, y me deja el pelo y las puntas increiblemente recuperadas! y para las zonas secas de los codos me va fenomenal
ResponderEliminarPor cierto me parece UNA LOCURA usarlo para broncearse porq no tiene protección solar! quien lo haga se le va la olla, luego vendrán los melanomas y ya lloraremos..
ResponderEliminarTotalmente deacuerdo contigo. En la playa protección.
Eliminarhola guapa!!!pues no le he probado pero si he leído alguna cosita sobre él...y no acabo de animarme...besines!!!
ResponderEliminarHola, cari primero que todo feliz dia de las madres Muackkkk.
ResponderEliminarPor otro lado yo es que no he usado nunca este aceite, no me gusto mucho aplicarme aceites en el cabello son mas de mascarillas y tal.
Y para broncearme para suerte mia me bronceo muy facil y ya luego protector como loca apenas como para coger colorcito bonito y poco mas. Con lo cual en el cuerpo tampoco me aplico. Asi que poco puedo opinar acerca de este aceite.
Ya sabes que los productos con el tipo de piel que tengamos a unos bien y otros fatal.
Besotes
Hace poco terminé un botecito que me tocó en un sorteo, pero el aceite es monohi de tahiti es de Yves Rocher, y yo lo he estado utilizando para el cabello, ya que como como bronceador para el cuerpo ni de coña, que soy muy blanca de piel y me quemaría viva.
ResponderEliminarYa haré una entrada en productos terminados, pero adelanto que no he notado un brillo especial, y tampoco demasiada hidratación.
Un besito!!!.
Hola yo soy de chile acá se usa el monoi para la playa, pero primero té aplicas el bloqueador de 30 o 50 de protección y esperas que se seque y sobre eso aplicas el monoi
ResponderEliminarYa que si no lo haces así quedas roja como Pancora... saludos