Hola a tod@s!
Con está mítica frase del refranero español, doy por inaugurada esta nueva sección en mi blog. Donde voy a hablar de esos productos de belleza que por una o otra causa no me han dado un buen resultado.
Como siempre que hablamos de productos, no deja de ser una opinión personal donde a mí me puede haber ido mal y a otra persona bien.
En primer lugar los algodones desmaquilladores de Primak, los compré sin pensarlo. Estaba en la tienda cotilleando un poco de todo
(para variar) cuando vi el stand donde estaban los algodones 2 paquetes de 80 unidades por 1€, como me hacían falta ni lo pensé. Pues bien la compra no pudo ser mas desastrosa, en un principio vi que tenían unas ondulaciones, las cuales me atrajeron bastante porque pensé que serviría para arrastrar el maquillaje con mayor facilidad.
Pues estaba totalmente equivocada, cuando le aplicas el tónico y te lo aplicas en la cara se van deshaciendo
(sí, sí deshaciendo) vamos que se te queda la cara como un gato de angora, con lo que al final tienes que ir quitándote los restos de algodón que te han quedado en la cara.
Así que ....... "nunca más Santo Tomas". Os pongo una foto para las veáis.
Otro producto, del que quiero hablaros es "Monoi de Tahiti" de Yves Rocher. Sobre esta tienda ya he hecho varias entradas en las que os he dicho que tenía una relación amor-odio. Pues bien he hablado maravillas de algunos de sus productos pero llegó mi momento.........
El producto en sí dice lo siguiente, para poneros en situación.
"Aceite seco FP2. Intensifica el bronceado de las pieles ya bronceadas e hidrata intensamente la piel".
Vale, hasta aquí todo normal, que la que no es normal soy yo. Soy blanca como la leche, pelirroja con pecas, no sé lo que es estar morena
(una pasa del rojo cangrejo a despellejarse).
Ahora es cuando estáis pensando que me unte el aceite y me freí como un huevo frito. Pues una está mal, pero no tanto.
Veréis, a mi me lo recomendaron para el pelo,
(sí, si el pelo). Me dijeron va estupendamente para hidratarlo y da una suavidad y brillo fabuloso.
Pues yo me lo puesto por toda la cabeza
(esto no lo hagáis delante del churri) y después me la he lavado, también he probado sólo en las puntas, sólo en las raíces......... vamos que yo lo he intentado de todas las formas.
Y ahí amigas bloggers es donde pregunto yo ¿a alguna le funciona? porque a mí no.
Por lo visto está considerado como un aceite sagrado en la Polynesia, y se usa tanto para hidratar como para nutrir, reparar y proteger la piel y los cabellos, gracias a sus propiedades cosméticas y su perfume único. Esto último es cierto porque huele estupendamente.
En fin a mi me da pena poner esta maravilla en esta categoría pero lo cierto es que yo no he conseguido sacarle ninguna utilidad.
Bueno sí, lo uso como aceite aromático en el quemador de casa. La que no se consuela es porque no quiere.
Y vosotras, ¿estáis deacuerdo conmigo?. ¿Alguna sabe como aplicar el aceite?